Programa de cumplimiento

Tras la entrada en vigor de la Ley 27.401, se introdujo por primera vez un régimen de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en la Argentina. La misma recae sobre delitos cometidos contra la administración pública y cohecho transnacional, asimismo, establece cambios significativos en la normativa anticorrupción, incorporando conceptos como los programas de cumplimiento (integridad) y beneficios por colaborar con las autoridades en los casos judiciales.

La ley brinda la posibilidad de eximir de las penas a las personas jurídicas que desplieguen un programa de integridad empresarial.

Desde BREMOC, ofrecemos el diseño a medida de un programa de integridad que contenga:

  • Normas Internas (código de ética, políticas anticorrupción, reglas de transparencia en las licitaciones públicas en las que tome intervención la empresa)
  • Publicidad de los criterios emanados de las normas
  • Análisis de riesgos
  • Una estructura interna de gestión de la integridad
  • Conductas preventivas y con calidad.

Por ellos, las empresas se ven sometidas a una gran cantidad de regulaciones por parte de los organismos públicos, sumado al hecho que por su actividad requieren controles especiales que van más allá de una debida diligencia en la actividad comercial.

Un Programa de Compliance, permiten tener una garantía para el empresario. Cuenta con un control y asesoramiento externo que limita de forma significativa los riesgos.

Por ello ofrecemos el diseño y creación de un programa de integridad, el cual tendrá como basamento desarrollar una cultura corporativa de cumplimiento y un modelo de gestión, basados en un compromiso ético de la organización con la obediencia de las normas legales y de sus propios compromisos voluntariamente asumidos, hecho a medida (requirements & commitments).

Esto supone para la organización trabajar proactivamente por prevenir, anticipar y gestionar los riesgos de incumplimiento asociados a los procesos de negocio.

Se basa en una dinámica de permanente monitorización de la organización, las personas, los procesos y las relaciones con terceros. Generando todo ello una ventaja competitiva, por la vía de la identificación de los riesgos y su consecuente mitigación, logrando así un gran desarrollo de la reputación en su mercado y sociedad.

Todo ello desde el convencimiento, que, desde la implementación del mismo, se podrán ver reflejados beneficios que incluyen, según el objetivo de cada organización en: cumplir con los requisitos para contratar con el Estado en licitaciones de cierta envergadura, o recibir financiación externa de multilaterales, hacer negocios en otros países donde se combate activamente la corrupción, tener balances contables saneados para cotizar en bolsa o vender la empresa, o desarrollar una reputación de integridad asociada a sus productos. Igualmente, válidos son los beneficios de evitar incurrir en multas, perdida de negocios, acciones penales, o escándalo mediático.

Destacamos los siguientes puntos del servicio, los cuales se puede ofrecer luego de la creación del programa de cumplimiento:

  • Mapeo de riesgos de ética y Compliance
  • Cultura y Políticas de la empresa
  • Asesoramiento con el Compliance Officer
  • Comunicación, Entrenamiento y Educación sobre el programa
  • Estructuración y creación de líneas canales de denuncia
  • Controles, Monitoreo y Auditoría
  • Mecanismos para la aplicación de Sanciones

Esperamos tu consulta para poder darte un asesoramiento a medida de tus necesidades. No dudes en escribirnos.

Ponte en contacto

Escanea el código
Escríbenos